sábado, 31 de octubre de 2009

Caminos y agentes del saqueo en América Latina

Autor | Ana Esther Ceceña | Idioma | Español | Pais | América Latina | Publicado | 27 octubre 2009 12:00

"La fuerza interna del capitalismo se defiende y se reconstruye permanentemente a través del diseño de un conjunto de estrategias integrales, multidimensionales, que se despliegan planetariamente, entre las que se encuentran los megaproyectos de reordenamiento territorial, que son necesariamente también de reordenamiento político, como el de la Integración de la Infraestructura Regional de Sudamérica, IIRSA."

Nos encontramos actualmente en un momento de crisis. Crisis sistémica que no anuncia una caída o estallido inmediato, sino que es la expresión de la vocación mutante del capitalismo y de su capacidad de adaptación o readecuación a las condiciones cambiantes del acontecer no sólo económico sino social. Si bien el carácter sistémico de la crisis muestra la insustentabilidad civilizatoria del capitalismo, ni lo elimina de manera natural, ni le impide buscar su recomposición. La crisis da paso a una mucho mayor concentración de la riqueza y el poder y concede condiciones de fuerza y al mismo tiempo de vulnerabilidad a un poder cada vez más exclusivo y excluyente que, en su arrogancia, va poniendo en operación mecanismos variados de soporte y de articulación o cohesión en un entorno crecientemente contradictorio.

La crisis cíclica, en las circunstancias actuales, es indicativa de la incapacidad del mercado para garantizar por sí solo las condiciones generales del proceso de acumulación del capital y de apropiación privada de la riqueza y, en ese sentido, apela a los mecanismos de contención social para asegurar aquello que el mercado no logra cohesionar y controlar, sobre todo cuando la economía capitalista es al tiempo legal e ilegal. A nadie escapa que la crisis económica no está tocando los sectores ilegales que sin duda contribuyeron a generarla y muy probablemente serán parte de su solución.

Como quiera, la crisis exige un cambio de estrategia y un cambio de modalidad de dominación que abarca todas las dimensiones de la organización social, territorial y política del sistema, sobre todo porque la necesidad de restablecimiento de las condiciones generales de valorización correspondiente a los momentos de ajuste cíclico, característicos del funcionamiento regular del proceso de acumulación de capital, ocurre ahora en un contexto de cuestionamiento integral, de crisis sistémica, de incapacidad para resolver internamente la contradicción progreso-depredación que proviene de los fundamentos mismos de la sociedad capitalista como lugar del dominio de la naturaleza por el hombre.

Por este motivo la crisis actual no es solamente financiera ni se resuelve con subsidios y ajustes estatales o con fusiones y centralización del capital. Eso permite seguir adelante pero simultáneamente agrava la situación de suicidio técnico en que se encuentra irremediablemente el capitalismo, a pesar de su capacidad para mantener al mundo entero bajo sus reglas de funcionamiento, aun sabiendo que tienden, paradójicamente, a la insustentabilidad de la vida misma.

La IIRSA como estrategia de poder hegemónico

La fuerza interna del capitalismo se defiende y se reconstruye permanentemente a través del diseño de un conjunto de estrategias integrales, multidimensionales, que se despliegan planetariamente, entre las que se encuentran los megaproyectos de reordenamiento territorial, que son necesariamente también de reordenamiento político, como el de la Integración de la Infraestructura Regional de Sudamérica, IIRSA. La principal virtud de proyectos como IIRSA es la de ser capaces de restablecer y potenciar las condiciones generales de la valorización, más que la de generar negocios suculentos en su propia puesta en práctica, cosa que también ocurre.

Observados desde una perspectiva amplia, la IIRSA y el Plan Puebla Panamá son dos partes de un mismo proyecto: los dos fueron supuestamente ideados por algún Presidente de la región, en un caso Fox, en México, y en el otro Cardoso, en Brasil. Con toda la distancia cultural, intelectual y política que hay entre ambos, presuntamente al mismo tiempo diseñaron dos proyectos similares y geográficamente empatados. Las negociaciones y puestas en práctica específicas varían de acuerdo a las condiciones subregionales, pero los fundamentos de los proyectos no: construir una infraestructura de comunicaciones, transportes y generación de energía que constituya un ágil y dinámico sistema circulatorio que permita enlazar las economías regionales al mercado mundial.

Un único proyecto de mercantilización total de la naturaleza para uso masivo desde el centro de México hasta la punta de Tierra del Fuego. No se trata de la explotación de los elementos naturales para uso doméstico, ni local ni nacional, sino de su explotación de acuerdo con las dimensiones de un comercio planetario sostenido, en un 50 %, por empresas transnacionales. La infraestructura que se propone –y que se requiere-es justamente la que permitirá a América Latina convertirse en una pieza clave en el mercado internacional de bienes primarios, a costa de la devastación de sus territorios, abriendo nuevamente esas venas de la abundancia que sangran a la pachamama y que alimentan la acumulación de capital y la lucha mundial por la hegemonía. El diseño de esta infraestructura va del corazón a las extremidades, del centro de Sudamérica hacia los puertos en el caso de IIRSA y de Colombia-Panamá hacia la frontera con Estados Unidos en el caso del Proyecto Mesoamericano, nuevo nombre del Plan Puebla Panamá.

La dimensión de la explotación del territorio de América Latina y de extracción de sus elementos valiosos se encuentra en relación con los niveles crecientes demandados por una economía mundial que responde a las vertiginosas necesidades de multiplicación de las propias ganancias mucho más que a las necesidades reales de la población del mundo, y llama a una agilización de la circulación de mercancías para reducir al máximo los momentos improductivos del capital. El nivel de extracción y producción de las empresas involucradas, aun cuando su origen sea local, se ha modificado en proporción a esta nueva demanda de recursos. Casos como el de Vale do Río Doce son sintomáticos de las nuevas dinámicas: empresa enraizada en la producción minera en una zona de gran abundancia de yacimientos es poco a poco extranjerizada a través de la colocación de acciones en la bolsa de valores de Nueva York o similares y sus niveles de producción, ya grandes, se multiplican de acuerdo con las necesidades de valorización de los capitales propietarios. El ritmo de los trenes que transportan el hierro al puerto se incrementó y la cantidad de vagones cargados se multiplicó en los últimos años, asegurando con ello la posesión privada, fuera de la tierra, ya en calidad de mercancía, de un elemento natural que se ha convertido en parte importante de la disputa hegemónica. Con esto se generación de energía que constituya un ágil y dinámico sistema circulatorio que permita enlazar las economías regionales al mercado mundial.

Un único proyecto de mercantilización total de la naturaleza para uso masivo desde el centro de México hasta la punta de Tierra del Fuego. No se trata de la explotación de los elementos naturales para uso doméstico, ni local ni nacional, sino de su explotación de acuerdo con las dimensiones de un comercio planetario sostenido, en un 50 %, por empresas transnacionales. La infraestructura que se propone –y que se requiere-es justamente la que permitirá a América Latina convertirse en una pieza clave en el mercado internacional de bienes primarios, a costa de la devastación de sus territorios, abriendo nuevamente esas venas de la abundancia que sangran a la pachamama y que alimentan la acumulación de capital y la lucha mundial por la hegemonía. El diseño de esta infraestructura va del corazón a las extremidades, del centro de Sudamérica hacia los puertos en el caso de IIRSA y de Colombia-Panamá hacia la frontera con Estados Unidos en el caso del Proyecto Mesoamericano, nuevo nombre del Plan Puebla Panamá.

La dimensión de la explotación del territorio de América Latina y de extracción de sus elementos valiosos se encuentra en relación con los niveles crecientes demandados por una economía mundial que responde a las vertiginosas necesidades de multiplicación de las propias ganancias mucho más que a las necesidades reales de la población del mundo, y llama a una agilización de la circulación de mercancías para reducir al máximo los momentos improductivos del capital. El nivel de extracción y producción de las empresas involucradas, aun cuando su origen sea local, se ha modificado en proporción a esta nueva demanda de recursos. Casos como el de Vale do Río Doce son sintomáticos de las nuevas dinámicas: empresa enraizada en la producción minera en una zona de gran abundancia de yacimientos es poco a poco extranjerizada a través de la colocación de acciones en la bolsa de valores de Nueva York o similares y sus niveles de producción, ya grandes, se multiplican de acuerdo con las necesidades de valorización de los capitales propietarios. El ritmo de los trenes que transportan el hierro al puerto se incrementó y la cantidad de vagones cargados se multiplicó en los últimos años, asegurando con ello la posesión privada, fuera de la tierra, ya en calidad de mercancía, de un elemento natural que se ha convertido en parte importante de la disputa hegemónica. Con esto se acrecienta el saqueo del que han sido objeto los pueblos latinoamericanos desde hace más de 500 años, con los inicios de la conquista-colonización, y se somete a los territorios, espacio de la relación naturaleza-sociedad a una depredación salvaje e irreversible hace más de 500 años, con los inicios de la conquista-colonización, y se somete a los territorios, espacio de la relación naturaleza-sociedad a una depredación salvaje e irreversible (3).

La exportación de materias primas, vista por los analistas macroeconómicos como un signo de desarrollo y prosperidad, está alterando las condiciones mismas de la vida por su carácter masivo y por responder a necesidades ajenas a las de las sociedades locales. Y lo mismo ocurre con las modernas vías de transporte que se proponen y se están habilitando con la IIRSA. Las rutas de la IIRSA colocan al enorme territorio sudamericano a disposición de las necesidades de saqueo de los recursos estratégicos, como puede observarse en el mapa 1 que muestra lo que yo considero el diseño estratégico de la IIRSA.

Ahora los canales interoceánicos no buscan la ruta más corta entre océanos sino la más vasta, la más rica. Los 80 kms del Canal de Panamá son ahora sustituidos por 20 mil km de la ruta amazónica. Esta diferencia de criterios pone en evidencia que la conexión tiene otros propósitos que los buscados en el pasado, de conformidad con el aumento de capacidades y envergadura de la apropiación capitalista. Con las rutas de la IIRSA se asegura no solamente la extracción de recursos de cada una de sus partes, sino que esa extracción se realice de manera articulada. Se vinculan intereses nacionales o locales con intereses transnacionales e incluso estratégicos.

Las rutas de IIRSA pasan por las fuentes de agua, minerales, gas y petróleo; por los corredores industriales del subcontinente; por las áreas de diversidad genética más importantes del mundo, por los refugios indígenas y por todo aquello que es valioso y apropiable en Sudamérica. La ampliación de los caudales de los ríos para dedicarlos al tránsito intenso está poniendo en riesgo los pantanales y degradando las condiciones de vida de especies animales y vegetales al tiempo que violenta los modos de vida de comunidades aledañas o vinculadas; la explotación y exportación masiva de minerales castiga a la selva con un tráfico pesado constante que va comiéndose rápidamente la mancha amazónica y amenaza los glaciares; las modalidades locales de organización de la vida se ven confrontadas con una dinámica vertiginosa que no les corresponde y que las altera externa e irreversiblemente.

El entramado de intereses de la IIRSA

Han sido ampliamente denunciados los daños presentes o previsibles que acompañan este proyecto y aun así la insistencia por mantenerlo es tenaz. Cabe preguntarse entonces qué clase de intereses prevalecen sobre los altísimos riesgos ecológicos y sociales que entraña la IIRSA.

Por un lado, el hecho de contar con la anuencia o incluso el entusiasmo de muchos de los gobiernos latinoamericanos es resultado de una combinación en la que gobiernos y empresas locales reciben algunos beneficios que, a su nivel, pueden ser significativos.

Por otro lado, evidentemente una red infraestructural de las características de la planeada es sin duda un facilitador de las actividades extractivas, y económicas en general, de los grandes capitales del mundo en busca de recursos competidos y valiosos, que en muchos casos pueden ser considerados estratégicos para la reproducción global del sistema y, por tanto, para el aseguramiento no sólo de las condiciones de vida del capitalismo sino también de la hegemonía.

La construcción misma de la infraestructura parece no ser el plato más codiciado. Las grandes transnacionales tienen como foco de interés la explotación de los recursos, mucho más que los negocios grandes para los inversores locales, pero relativamente pequeños para ellas, de construcción de carreteras, ferrovías, hidrovías, represas y otros similares.

Por la manera como se han comportado los gobiernos y las empresas, parece haber casi un acuerdo de complementariedad en el que ambos se benefician y por ello mismo ambos defienden el proyecto como propio. El abigarramiento de intereses se ha acrecentado últimamente por la entrada de capitales extranjeros a empresas locales, las más de las veces relacionadas con las actividades extractivas, como es el caso de Vale do Río Doce. Estas empresas se potencian, aumentan su producción y, evidentemente, sus exportaciones; se vinculan más estrechamente al mercado mundial, pero siguen apareciendo como nacionales cuando en varios casos su capital es ya mayoritariamente extranjero.

Quizá la empresa latinoamericana más favorecida por la IIRSA actualmente es la Odebrecht, que se anuncia como empresa brasileña. Por tratarse de una empresa de ingeniería y construcción, en esta primera etapa se ha involucrado en proyectos en toda la región de IIRSA.

Odebrecht tiene inversiones en América en 13 países, además de Brasil. Abarca geográficamente desde México hasta Argentina, con actividades también en el Caribe (República Dominicana), Centroamérica (Costa Rica, Panamá) y Sudamérica (Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay), como puede observarse en el mapa, que muestra la cercanía de las áreas de sus proyectos de inversión con las que contienen los recursos más valiosos.

En las actividades extractivas históricamente se ha registrado la presencia de grandes transnacionales extranjeras, y de ahí esta vinculación de intereses que mencionábamos. Es un sector en el que la competencia dificulta la entrada de capitales nacionales, sobre todo después de la desprotección y el cambio de criterios sobre los patrimonios nacionales inducidos por el neoliberalismo.

Revisando las listas de las 500 empresas más grandes del mundo elaborada desde hace ya largo tiempo por la revista Fortune, y las de las 500 más grandes de América elaborada por la revista América economía, lo que se observa es la escasa participación de empresas latinoamericanas en las actividades de mayor envergadura. Aún cuando se encuentren en estas actividades, su participación es de mucho menor monta, excepto en los casos de Odebrecht, Aracruz y Votorantim, las tres originalmente brasileñas.

La extracción de petróleo y gas tiene en algunos países exclusividad de empresas del Estado pero, en lo que toca al resto, las empresas principales en este sector son Exxon, Royal Dutch, British Petroleum, Chevron, CONOCO-Phillips, ENI, Petrobras, Repsol-YPF, SK, Occidental Petroleum, Lukoil, EnCana y Oil and Natural Gas. La localización de proyectos de estas empresas no deja duda de su buen tino pues se encuentran en todas las regiones de importantes yacimientos, como se observa en el mapa. Estas locaciones quedan bien protegidas por las facilidades infraestructurales proyectadas por IIRSA, de manera que su acceso al mercado mundial, de por sí ya bastante ágil, se vería aún mejorado.

Los minerales, elementos que conforman la estructura material básica de los procesos productivos, tienen en América Latina uno de sus espacios de mayor diversidad y abundancia. Los minerales metálicos son foco de atracción de grandes empresas de dimensión planetaria como Anglo American, BHP Billinton, Río Tinto, Vale do Río Doce, Xstrata y Nippon Mining Holdings, y su distribución territorial las lleva a diversas regiones sudamericanas que en todos los casos tendrán la virtud de ser articuladas a través de las rutas de IIRSA (ver mapa).

La apropiación de bosques, naturales o generados artificialmente, tiene sus principales zonas en puntos muy específicos. Su despliegue territorial es mucho menos extendido que los de las actividades anteriores, pero se trata también de capitales de gran envergadura, vinculados con la producción de celulosa y papel (ver mapa). Las empresas principales que se encuentran en el sector son Stora Enzo, Weyerhauser, Aracruz Celulose, Votorantim Celulose, Kablin, Suzano Papel e Celulosa, CELCO y CMPC, las dos últimas con inversiones en el sur de Chile.

Evidentemente además de todas las empresas mencionadas hay un entramado de empresas más pequeñas vinculadas con las actividades de las grandes, sin embargo o bien son completamente dependientes de éstas, o sus niveles de producción no repercuten en los grandes mercados ni definen las dinámicas de la economía.

La idea de mostrar el despliegue geográfico de estas grandes inversiones proviene del interés de revisar la capacidad de estos agentes capitalistas para ocupar y definir el territorio y sus dinámicas. Una de las cosas que nos debe preocupar es cómo el territorio está siendo expropiado y cómo proyectos como IIRSA refuerzan esa tendencia.

Y, en realidad, aunque en este terreno podemos constatar la gran cantidad y diversidad de los intereses en juego, es el sujeto hegemónico quien marcha a la cabeza del proceso. Nosotros tenemos un cálculo del territorio extranjero ocupado por bases militares estadounidenses pero sería necesario medir el ocupado por las propiedades de las empresas para tener una idea cabal de la dimensión territorial de la dominación.

Con esos cálculos podríamos encontrarnos en mejores condiciones para valorar si es IIRSA un proyecto de los Estados sudamericanos o una exigencia de esos grandes capitales que arrastran a los Estados a formular las políticas que los benefician, porque ¿qué son los Estados hoy si no una parte de ese sujeto económico, de ese sujeto dominante que a veces se llama capital brasileño, a veces capital ecuatoriano, muchísimas más veces capital estadounidense pero que, finalmente, revela una fusión de intereses en relación con el gran capital de las empresas trasnacionales, impulsadas, protegidas y representadas por el Estado norteamericano.

Incluso hoy aunque es difícil hablar de nacionalidad del capital, efectivamente hay un enorme peso del capital estadounidense en todas las actividades más importantes, más dinámicas y con mayor futuro en el mundo. Eso autoriza a seguir hablando del sujeto estadounidense como sujeto hegemónico, es decir, ese gran capital que se aglutina en torno al Estado estadounidense aunque contenga algunos mexicanos, brasileños, japoneses o capitales provenientes de cualquier otro lugar pero incorporados orgánicamente a esa estructura de poder.

(1) Este trabajo contó con la valiosa contribución de Rodrigo Yedra, miembro del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica.

(2) Directora del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica en el Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México. Coordinadora del grupo de trabajo Hegemonías y Emancipaciones de CLACSO. Libros: Producción estratégica y hegemonía mundial (México: Siglo XXI); Hegemonías y emancipaciones en el siglo XXI (Buenos Aires-Sao Paulo: CLACSO); Desafíos de las emancipaciones en un contexto militarizado (Buenos Aires: CLACSO); Derivas del mundo en el que caben todos los mundos (México: Siglo XXI); De los saberes de la dominación y la emancipación (Buenos Aires: CLACSO).

(3) Basta observar lo que está aconteciendo en el estado brasileño de Pará, originalmente selvático, lleno hoy de pastizales para el ganado y de cráteres mineros que deforestan, transforman las lógicas locales de socialidad y organización de la reproducción.

- Ana Esther Ceceña, economista mexicana, es investigadora en el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Observatorio Latinoamericano de Geopolítica, México. www.geopolitica.ws

Fuente: ALAI

viernes, 30 de octubre de 2009

COMERCIO: Ronda de Doha ya gira sin control

Por Gustavo Capdevila

GINEBRA, 23 oct (IPS) - El último recurso de la OMC para poner en órbita la Ronda de Doha, encomendarla a enviados de alto rango de los países miembros, tampoco dio resultado esta semana, como ha ocurrido con otros intentos desde 2001, cuando se lanzó esta iniciativa de profundizar la liberalización del comercio internacional.

El fracaso de este nuevo ensayo fue reconocido por Pascal Lamy, director general de la OMC (Organización Mundial del Comercio). "No hemos visto progresos tangibles", dijo este viernes en una reunión del comité de negociaciones comerciales, el cuerpo que supervisa la marcha de la ronda.

Aunque las desventuras de la ronda --que debe su nombre a la capital de Qatar donde fue lanzada-- ya son moneda corriente para los representantes de los 153 Estados que integran la OMC, las sesiones malogradas de esta semana dejaron una impresión de desasosiego con respecto a la posibilidad de concertar un acuerdo a corto plazo.

Delegados de países habitualmente insospechables de rigidez en las conversaciones, se declararon enfáticamente "frustrados" por la manera en que se desarrollan las negociaciones.

Las críticas provinieron de Burkina Faso, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Hong Kong, Noruega, Turquía y Uruguay. En particular esos representantes objetaron la falta de transparencia en las reuniones de los enviados de alto rango de un número reducido de países.

Una situación especial se vivió el martes, mientras sesionaba en la OMC el Consejo General, el máximo organismo de la institución en los períodos de receso de la Conferencia Ministerial.

A la misma hora en que el Consejo deliberaba, en otro lugar de Ginebra, las oficinas de la Unión Europea, se encontraban reunidos los enviados de alto rango de un pequeño grupo de países. Una fuente de la OMC confirmó a IPS que a esa reunión reservada tampoco había sido invitado Lamy.

El descontento de los países críticos se fundaba en su exclusión de esas conversaciones, pero también en la falta de compromiso para concluir las negociaciones de Doha, por parte de las principales potencias comerciales.

De esa manera, la primera experiencia de reunir en Ginebra a enviados de alto rango para que intentaran destrabar las negociaciones, resultó fallida.

El ritmo en que estamos avanzando actualmente es demasiado lento para llegar a concertar las modalidades, o sea el esqueleto de los acuerdos, a comienzos del año próximo, lo que es necesario para poder concluir la Ronda de Doha en 2010, reconoció Lamy.

Pero el director general de la OMC sostuvo que en este período el proceso de Doha no ha registrado retrocesos.

En contraste, el jefe negociador de Brasil, Roberto Azevedo, opinó que se ha verificado una regresión en el estado de las negociaciones.

Al respecto, fuentes comerciales aseguraron que Estados Unidos comunicó a algunas delegaciones que desconocerá los documentos convenidos en diciembre, referidos a las negociaciones sobre agricultura y productos industriales.

Un comentario corriente entre las delegaciones atribuye el estancamiento de Doha en los últimos meses a la indefinición de las nuevas autoridades estadounidense sobre sus objetivos.

El gobierno de Barack Obama otorga mayor prioridad a cuestiones internas de su país, como salud, educación y migraciones, entre otras, y a unas pocas del ámbito mundial, como los conflictos en Afganistán, Iraq y, en menor medida, en Medio Oriente, estimaron esas fuentes.

En una evaluación de la marcha del proceso de Doha, Azevedo dijo a IPS que "no somos optimistas".

El representante de Brasilia observó que en las negociaciones bilaterales se pierde demasiado tiempo en la identificación de las demandas principales de los países en desarrollo. A la vez, las naciones industrializadas presentan exigencias muy vastas e imprecisas. En el caso específico de Brasil, "nuestros pedidos no fueron respondidos", apuntó Azevedo.

El diplomático mencionó el caso de las negociaciones de agricultura, donde los países en desarrollo reclaman ahora mayores flexibilidades de las que ya prácticamente habían quedado concertadas en los documentos de diciembre.

Algunos negociadores reconocieron esta semana que la delegación de Estados Unidos ha hecho saber que pretende ampliar sus exigencias en materia de productos sensibles, una categoría reclamada especialmente por países industrializados con alto grado de protección a sus agricultores.

Los representantes de Washington intentarían ampliar la gama de productos sensibles que podrían excluir de la reducción de aranceles proyectada en los borradores de los acuerdos. De esa manera, Estados Unidos, y en consecuencia las demás naciones industrializadas, eludirían la disminución de su proteccionismo agrícola.

Al mismo tiempo que pretenden mayor flexibilidad en agricultura, las naciones industriales reclaman un aumento en sus demandas sobre productos industriales y servicios.

De esta manera, afrontamos el riesgo de un desmantelamiento de los paquetes negociados, lamentó Azevedo. Por supuesto, esta situación se hace insostenible, agregó.

A su vez, el negociador argentino Néstor Stancanelli estimó que las conversaciones deben retornar a su centro de gravedad en la sustancia y en los aspectos procesales.

En particular, el enviado de Buenos Aires reclamó la vigencia del principio ya acordado por la OMC de "responsabilidad menos que plena", que exime a las naciones en desarrollo de compromisos que, por su diferente envergadura, solo pueden cumplir los países industriales.

Stancanelli sostuvo que la Ronda de Doha tiene que alcanzar, como determinó en 2005 la Conferencia ministerial de la OMC en Hong Kong, un resultado equilibrado y ambicioso entre los acuerdos de agricultura y de productos industriales.

Los negociadores de alto rango volverán a reunirse en Ginebra entre el 23 y el 27 de noviembre, y luego del 14 al 16 de diciembre, en otro intento por sacar del estancamiento estas negociaciones que deberían haber concluido hace casi cuatro años.(FIN/2009)

jueves, 29 de octubre de 2009

PERÚ: Mujeres de Cusco doblegan violencia milenaria

Por Milagros Salazar, enviada especial

CUSCO, Perú, oct (IPS) - Para el mundo, Cusco evoca una región milenaria y mítica, pero esta zona de Perú es conocida por los cientistas sociales a raíz de otro hecho menos atractivo: es uno de los puntos del planeta con mayor índice de violencia contra las mujeres.

Pero un grupo de mujeres organizadas de Cusco hace frente desde hace 10 años a las duras estadísticas de agresión física, sexual y de otra índole con un trabajo incansable. "Éramos calladas, hemos despertado. Nunca es tarde para empezar", dijo a IPS Elsa Mamani, una de sus lideresas.

Mamani siempre fue muy tímida, por eso aún se sorprende de haberse convertido a sus 52 años en el corazón de la pujante y aguerrida Coordinadora Departamental de Defensorías Comunitarias del Cusco (CODECC), integrada por unos 500 miembros y dedicada a combatir la violencia familiar y sexual que sufren a diario las mujeres.

En total son 65 defensorías que operan en seis provincias y en las que ya se ha logrado que al menos 25 por ciento de los involucrados sean hombres.

Las defensorías comunitarias reciben a las mujeres maltratadas, las acompañan a la policía y los juzgados. "Hacemos seguimiento a todo el proceso, no las dejamos solas hasta que obtienen justicia", explicó Mamani.

También se les brinda asesoría legal y psicológica, gracias a un acuerdo con una universidad local e instituciones aliadas, todo con base en la ley contra la violencia familiar y el Código de Niños y Adolescentes.

Cusco (lugar sagrado en quechua) da nombre a una de las ocho regiones naturales del país y cuna del imperio inca, a uno de sus 24 departamentos, a una de las 13 provincias del mismo y a su capital, patrimonio de la humanidad. En este departamento del sureste peruano, se enclavan también los restos de la mítica ciudad de Machu Picchu.

CODECC tiene vida propia y cuenta con recursos directos de la cooperación internacional, aunque es parte de un proyecto conjunto de los no gubernamentales Instituto de Defensa Legal (IDL) y Centro Bartolomé de las Casas.

"Yo era una ama de casa común y corriente, temerosa", contó Mamani, presidenta del CODECC, antes de enumerar los logros de su organización en una región donde la mujer es mayoritariamente maltratada, más aún en las zonas rurales y marginales.

América Latina es la región del mundo con mayores índices de violencia contra la mujer, según estudios del Banco Mundial. Dentro de ella, Cusco se destaca como una zona donde dos de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o física, de acuerdo a un estudio en 10 países de la Organización Mundial de la Salud y a otros que arrojan parecidos resultados.

El peruano Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social detalla que las principales víctimas oscilan entre los 12 y 59 años y cuentan con menor nivel educativo.

Entre 2001 y 2005, la policía de Cusco recibió más de 14.000 denuncias por maltrato hacia mujeres, en una cifra que es sólo indicativa porque la mayoría no recurre a las autoridades y soporta en silencio las agresiones.

Pero con base en esas denuncias, se proyecta que 69,9 por ciento de mujeres de esta región han sufrido violencia física y 46,6 por ciento violencia sexual.

Entre enero y mayo de este año, los gubernamentales Centros de Emergencia Mujer registraron 1.269 denuncias en el departamento de Cusco, cuya población es de 1,2 millones de personas, casi 400.000 en su capital. Sus cálculos son que en la región la violencia sexista está al menos 10 puntos porcentuales por encima del promedio nacional.

DEL SILENCIO AL ESCENARIO PÚBLICO

Mamani era una de esas mujeres que no se atrevía a contar a nadie que en su casa convivía con la violencia, ahora totalmente superada. De pronto, la invitaron a participar en el programa del Vaso de Leche a favor de los niños de su distrito en la capital de Cusco. "Empecé a participar poco a poco y terminé de coordinadora distrital", relató.

Era 1999 y fue entonces cuando le pidieron participar en un taller sobre violencia y mujer que fue la semilla para conformar las defensorías comunitarias, inicialmente en las zonas marginales de la capital del departamento.

La labor de CODECC es reconocida y avalada por el Ministerio de la Mujer, y en su década de existencia ha conseguido que se aprueben diversos proyectos en los presupuestos participativos de las provincias donde opera, además de un plan departamental para mejorar las capacidades y la infraestructura de las defensorías comunitarias.

Al mismo tiempo, ha logrado incidir, en alianza con instituciones y organizaciones de mujeres, en el gobierno regional de Cusco para que se generen políticas específicas. Entre sus logros, está la aprobación de un plan regional sobre el tema.

En 2006, la Coordinadora ganó el premio de innovación social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), con una dotación de 30.000 dólares, y tras competir con 1.500 iniciativas de la región. "El premio nos estimuló mucho y fue mérito de Martha Galarza, la gran impulsora de la CODECC y su presidenta entonces", dijo Mamani.

Dos años después, la Coordinadora obtuvo 32.000 dólares de financiamiento de la institución privada estadounidense National Endowment for Democracy, para un proyecto de fortalecimiento institucional de las defensorías y de incidencia en autoridades a favor de las mujeres, al que siguió un apoyo similar en 2009.

"Ellas han tenido su proceso de expansión, ahora quieren fortalecerse y descentralizarse. Apuntan a conseguir que las defensoras tengan apoyo de los gobiernos locales y regionales del Cusco", aseguró a IPS Roxana Vergara, quien brinda asesoría técnica a la CODECC y trabaja para el Centro Bartolomé de las Casas y el IDL.

Pero el camino ha sido azaroso, y nada fácil para las mujeres involucradas en el proceso compartir sus tiempos en casa y con su lucha.

NO HAY ÉXITO SIN SACRIFICIO

"Mi esposo me decía mejor quédate a dormir con tus amigas, ya no vengas. Tanto hemos logrado, pero en algunos casos a un precio muy alto porque muchas han tenido que perder su trabajo", recordó Mamani, al contar su caso como ejemplo de otros similares.

Mamani reconoce que invierte 80 por ciento de su tiempo en la Coordinadora, aunque trata de no descuidar sus labores de esposa, madre de cuatro hijos y abuela de cinco niños.

"Quizás ahora estoy en mejor situación que mis compañeras porque aporto económicamente en casa debido a que creé mi propio negocio y no descuido mis obligaciones. Mi esposo ya comprende y a eso ayuda el respaldo de mis suegros que ven que trabajo sin descanso", agregó.

Pero, además de los costos familiares, la presidenta de la Coordinadora asegura que acompañar los casos de violencia se hace difícil por la crudeza de algunas historias.

"Hubo un caso de una mujer joven que era muda y estaba toda golpeada y ensangrentada. Yo no podía hacer nada para que me comunicara qué era lo que le había pasado. Me sentía impotente. Ese caso me dejó marcada", relató Mamani.

"Después de hacer todo lo posible para entender lo que le sucedía me puse a llorar", reconoció, antes de contar que finalmente con ayuda de un sacerdote católico lograron entenderse y comenzaron a ayudarla.

En muchos casos, también "hemos sufrido la amenaza de los opresores. Tampoco hay sensibilidad de los policías que ponen lo que quieren. Si una mujer es golpeada por su marido, a veces ponen en la denuncia que fue agresión mutua", remarcó.

Vergara explicó que hay dos aspectos que deben considerarse para entender la dimensión del trabajo de la CODECC: el cultural y el de género.

"Desde el punto de vista cultural es difícil que se acepte defender los derechos de las mujeres, sobre todo dentro de las comunidades y en las instituciones estatales. A la mayoría le cuesta que la mujer sea tratada de igual a igual. Para muchos, la mujer puede ayudar, pero cuando empieza a discrepar ya se convierte en un problema", detalló.

Como parte de sus retos, la organización busca afianzar sus vínculos con los demás operadores de la administración de justicia, como los jueces de paz y fiscales de las zonas de intervención, para que se desarrolle un trabajo con una mirada de interculturalidad, ciudadanía y equidad de género.

"La CODECC nos da la oportunidad de mejorar, que podamos conseguir nuevos espacios, dar nuestras opiniones y decir lo que sentimos. Esto nos ayuda a recuperar nuestra autoestima", aseguró Mamani, para quien sólo así en Cusco "ganaremos el pulso a una violencia tan milenaria como nuestra cultura".

(FIN/2009)

AMBIENTE-VENEZUELA: El Niño quita agua, luz y comida

Por Humberto Márquez

CARACAS, 21 oct (IPS) - El pequeño huerto de Victoria Martínez no dio este año la deliciosa fruta de guanábana, y la propietaria lo atribuye a la escasez de agua, que la atormenta tanto como los apagones en su casa cercana a Tocuyito, un caluroso poblado 120 kilómetros al sudoeste de la capital de Venezuela.

Una merma en la producción de alimentos, y racionamientos en el suministro de agua potable y electricidad en este país petrolero que se precia de ser potencia energética, son en parte consecuencia de la reaparición del fenómeno climático El Niño.

"En las zonas donde fallan los servicios públicos nos va peor con el clima, que parece un poco loco", dijo a IPS Martínez, de 64 años, mientras empleaba algo de su agua para riego en "al menos salvar las trinitarias (buganvillas), que adornan y alegran la casa".

Más al sur, en las llanuras centrales donde se produce buena parte de los alimentos de Venezuela (que importa dos de cada tres kilogramos de lo que consume) el problema doméstico de Martínez se multiplica y merma la producción masiva de cereales.

"La sequía ha afectado entre 70 y 80 por ciento de las siembras de maíz, arroz y sorgo en Guárico (estado del centro-norte, de 65.000 kilómetros cuadrados), se han perdido 60.000 hectáreas de maíz y otras 60.000 están severamente afectadas", dijo el presidente de la Asociación de Productores Cerealeros de la región, Vicente Figuera.

En la mayor parte de Venezuela el período lluvioso, o "invierno", va de abril o mayo a octubre o noviembre, mientras que el resto del año es "verano" o estación seca, pero en 2009 la sequía se ha prolongado y las lluvias han sido menos intensas.

La meta gubernamental, de producir unos 22 millones de toneladas de alimentos este año, se aleja a partir de las previsiones sobre cereales. Mientras se esperaba cosechar 1,5 millones de toneladas de maíz blanco, los productores calculan conseguir un millón de unidades, 300.000 kilos menos que en el ciclo precedente.

De maíz amarillo, básico para la alimentación de animales, se cosecharían apenas 700.000 toneladas, medio millón menos que el año pasado. Otro dirigente agrario, Antonio Pestana, dijo que la cosecha de arroz estará entre 3.500 y 4.000 kilogramos por hectárea, siendo que el año pasado promedió en el país 4.500 kilos/hectárea.

"También se observa en cultivos como el café en los Andes de Venezuela, Colombia y otros países de la región, pues los cafetos presentan una floración temprana, alterándose los ritmos fenológicos de las plantas como consecuencia de la sequía", observó a IPS Eulogio Chacón, director del Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas de la Universidad de Los Andes, en el sudoeste venezolano.

Esto sucede porque "desprenderse de hojas y florecer es un mecanismo de respuesta de las plantas al estrés hídrico o falta de agua, observable en Venezuela en árboles de nuestros bosques como el bucare (Erythrina poeppigiana), que tradicionalmente florece en abril y todavía este octubre vemos muchos ejemplares en flor", explicó Chacón.

Por ello seguramente han resistido para mostrar su belleza las trinitarias de color rojo y violeta que Martínez exhibe a la entrada de su casa.

La sequía que azota a Venezuela viene del océano Pacífico, "como consecuencia de la variabilidad climática más importante del planeta, el fenómeno El Niño", señaló a IPS el geógrafo venezolano Rigoberto Andressen.

Andressen integra el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que ganó en 2007 el premio Nobel de la Paz junto con el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore (1993-2001). El Niño, recordó Andressen, se produce con "el recalentamiento de las aguas del Pacífico sur, lo que lleva a un desacoplamiento de la atmósfera sobre ese océano y masas de aire cálido se desplazan al centro y al este, sobre América del Sur, en reemplazo de la corriente de Humboldt, que es de aguas frías".

"La alteración en los sistemas de circulación de aire en la atmósfera se traduce en sequías prolongadas en unas áreas o lluvias torrenciales e inesperadas en otras", explicó Andressen, y recordó que mientras hay seca en casi todo el norte y centro de América del Sur, en Uruguay y otras zonas sudorientales se han registrado lluvias más fuertes.

El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) se presenta desde hace miles de años, su aparición anterior data de 2006, y esta vez puede prolongarse hasta el primer semestre de 2010. En tiempos recientes su recurrencia se asocia al cambio climático global que favorece el recalentamiento del Pacífico.

La más dañina aparición del fenómeno en las últimas décadas se registró en 1997-1998, cuando provocó lluvias e inundaciones en distintos puntos del planeta que causaron la muerte de más de 24.000 personas y pérdidas materiales estimadas en al menos 30.000 millones de dólares, según un estudio de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

En la vecina Colombia, después de una irrupción de La Niña, fase fría de ENOS, en 2007-2008, que dejó 120.000 damnificados por aguaceros e inundaciones, este año El Niño ha disminuido el caudal de ríos, causado una ola de calor y alentado incendios de vegetación.

Chacón hizo notar que los incendios en Colombia alcanzan incluso los páramos andinos, por tener una vegetación más rica en pajonales que se resecan con la falta de agua, por contraste con los páramos venezolanos, más ricos en arbustos.

Otra consecuencia sobre la producción de alimentos es que en las áreas de pastos, los campesinos y pequeños criadores todavía prenden fuego a los pastizales resecos para inducir el rebrote de las plantas, con consecuencias dañinas en materia de erosión de suelos, observó Chacón.

Para Andressen, a Venezuela le aguardan dificultades en los meses próximos por el menor cauce de sus ríos, incluido el portentoso Caroní, en el sudeste, que alimenta en su curso bajo varias represas con una capacidad eléctrica instalada de 12.500 megavatios/hora. "ENOS también se puede aprovechar como un mecanismo de predicción climática, aunque se requieren para ello buenos servicios meteorológicos, a fin de prever la construcción de embalses o represas que eviten los desastres de las lluvias y ayuden a conservar el recurso para tiempos de sequía", estimó Andressen.

En lo inmediato, la sequía se ha traducido en Venezuela en racionamiento de agua potable en Caracas y otras ciudades, y cortes de energía eléctrica en casi todo el país, que las compañías generadoras y distribuidoras, en manos del Estado, prometen dosificar equitativamente en las áreas residenciales e industriales.

Los apagones han generado protestas callejeras, la mayoría de pequeños grupos de vecinos afectados en todo el territorio, y comienzan a surgir asociaciones de usuarios para debatir el tema con las autoridades.

La sequía asociada a El Niño ha agravado el problema de este país que tiene una demanda de 17.300 megavatios/hora, con un crecimiento de entre seis y siete por ciento anual, y que debería ser soportada con unos 24.000 megavatios/hora de capacidad instalada y en buenas condiciones de funcionamiento, para prevenir fallas o emergencias, según José Aller, docente de la caraqueña Universidad Simón Bolívar.

Pero la capacidad que la planta eléctrica venezolana está en condiciones de generar es de 16.400 megavatios/hora y las redes de distribución adolecen de escaso mantenimiento.

Algunas salas de la principal maternidad de Caracas se quedan a veces sin electricidad durante una jornada completa, productores como Pestana se quejan de fallas eléctricas en los silos que demoran la recepción del maíz cosechado, y establecimientos comerciales registran mayor demanda de generadoras de toda dimensión, desde modestas que valen 3.000 dólares hasta las que cuestan más de dos millones de dólares. (FIN/2009)

miércoles, 28 de octubre de 2009

CAMBIO CLIMÁTICO-BOLIVIA: Pobreza se recalienta

Por Franz Chávez, enviado especial

CHACALTAYA, Bolivia, 27 oct (IPS) - La rápida desaparición de glaciares y el consecuente agotamiento de las fuentes de agua empujan a la pobreza a los pueblos andinos y obligan a crear conciencia sobre el cambio climático, dijeron expertos bolivianos a IPS.

Un incremento de la temperatura determina pérdidas de nieve y hielo en la cordillera de los Andes, advirtió la responsable de cambio climático de la filial boliviana de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), Carmen Capriles.

La funcionaria dialogó con IPS durante una visita al Chacaltaya, montaña a 30 kilómetros de La Paz cuyo pico superior se encuentra a 5.530 metros sobre el nivel del mar.

El Chacaltaya es una muestra de "glaciar muerto". Hasta hace 10 años tenía una masa de hielo y nieve que lo convertían en la pista de esquí más alta del mundo y que representaban su gran atractivo, según coinciden los impulsores del capítulo boliviano del movimiento internacional Acción Climática 350.

Esta organización reclama medidas urgentes para frenar las emisiones a la atmósfera de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero.

Durante todo el año, la montaña sólo exhibe su imagen cónica de roca. Pero el pasado fin de semana, una tormenta de nieve acompañada de bajas temperaturas y fuertes vientos saludó la visita de un centenar de sorprendidos activistas.

"Es un milagro del cielo", exclamó el presidente del Círculo de Periodistas de Turismo de Bolivia, Jorge Amonzabel, defensor del ambiente y aficionado al esquí.

Una veintena de organizaciones se sumaron a Acción Climática 350, que reclama limitar la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera a 350 partes por millón, lo cual se discutirá en diciembre en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se celebrará en Copenhague.

La alegría por la nieve que cubrió con rapidez el tejado del único refugio y por los copos posándose libres y veloces sobre los rostros y la ropa se mezcló con cierta desazón, porque esa imagen no será habitual durante el resto del año.

Una tormenta de nieve en la primavera boliviana es inusual y puede atribuirse al desorden climático, dijo Amonzabel, quien observaba apesadumbrado lo que en otros tiempos fue una natural pista de esquí ahora convertida en una pendiente de roca y tierra.

Bolivia es un país altamente vulnerable a los cambios ambientales, sociales y económicos globales, expresó Capriles.

La seguridad alimentaria de los pueblos altiplánicos está seriamente amenazada porque la sequía reduce la cosecha de tubérculos, granos y pienso para ganado, mientras la falta de periodos de baja temperatura impide el proceso de deshidratación y conservación de la papa (chuño), producto básico para temporadas de escasez, afirmó.

Tradicionalmente, recordó la experta, las familias que viven de la agricultura de subsistencia en zonas rurales vendían su excedente de alimentos y, con ese dinero, accedían a bienes y servicios necesarios. Pero ahora se ven obligados a vender lo poco que cosechan y se quedan sin comida.

La psicóloga Daniela Leytón, coordinadora de género de Acción Climática 350 para América Latina, Daniela Leytón, consideró que los bolivianos, más que limitarse a ser espectadores del recalentamiento, pueden "ser activos en un país vulnerable por sus altos índices de pobreza y donde se observan efectos físicos como el derretimiento de las nieves del Chacaltaya".

"Tenemos la oportunidad de movilizarnos y canalizar nuestras demandas de manera efectiva", dijo a IPS.

Leytón afirmó que las mujeres soportan los efectos del cambio climático por sus roles y por las condiciones de discriminación y pobreza que las afectan desproporcionadamente.

Por eso, manifestó, ella participa en un movimiento que, además de defender los derechos femeninos, reclama al mundo una acción hacia la conservación de la naturaleza.

Las mujeres de las zonas bajas de Bolivia saben por anticipado que entre los meses de enero y febrero se verán obligadas, a causa de las inundaciones, a abandonar sus casas y a asentarse en espacios no necesariamente adecuados para sobrevivir.

La activista destacó la creatividad de las jefas de familia, que combaten la desnutrición buscando alimentos ricos en proteínas producidos en carpas solares y empleando métodos de cocción también solar, de modo que también evitan el consumo de combustibles contaminantes.

Capriles señaló que el Chacaltaya no ha sufrido sólo el aumento de temperatura, sino el impacto de la extracción de hielo para su uso en frigoríficos y heladerías de la vecina ciudad de El Alto.

Al aumento de la temperatura ha contribuido también el uso de techos de zinc (calaminas), que reflejan y multiplican los rayos del sol, explicó.

El ingeniero Luis Tórrez, experto en cambio climático y desarrollo urbano, consideró que el uso de combustibles fósiles continuará en el mundo por muchos años, y ante este escenario recomendó rediseñar las viviendas para adaptarlas a eventos como tormentas y deslizamientos.(FIN/2009)

martes, 27 de octubre de 2009

CAMBIO CLIMÁTICO: Público de EEUU cada vez menos preocupado

Por Jim Lobe

WASHINGTON, 23 oct (IPS) - La preocupación de la población estadounidense frente al recalentamiento planetario ha caído constantemente en los últimos tres años, según el Centro de Investigaciones Pew para el Público y la Prensa.

La última encuesta de la institución al respecto se conoció cuando faltan seis semanas para la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que intentará reafirmar en Copenhague el compromiso de la comunidad internacional para hacerle frente al fenómeno.

El Centro de Investigaciones Pew informó que 65 por ciento de los 1.500 adultos entrevistados en Estados Unidos entre el 30 de septiembre y el 4 de este mes creen que el recalentamiento planetario es un problema "muy serio" (35 por ciento) o "algo serio" (30 por ciento).

Ese porcentaje ascendía a 79 en la encuesta publicada por el Centro en julio de 2006, y a 73 en la de abril de 2008.

Aun más abrupta es la caída de la proporción de los encuestados para quienes "existe evidencia sólida de que la Tierra se está recalentando" (de 71 por ciento el año pasado a 57 por ciento ahora) y de quienes atribuyen el proceso principalmente a la actividad humana (de 47 a 36 por ciento).

En la conferencia en Copenhague, representantes de 192 países intentarán acordar los principios básicos de un tratado para reducir las emisiones mundiales de gases invernadero que, según virtualmente todos los expertos en materia de clima, constituyen la principal causa del recalentamiento del planeta.

El convenio tendrá vigencia a partir de 2012, cuando concluya el primer periodo de compromisos asumidos en el Protocolo de Kyoto, que obliga a los países industrializados a reducir sus emisiones para ese año en un promedio de alrededor de siete por ciento por debajo de las registradas en 1990.

El gobierno de Barack Obama presiona al Congreso legislativo para que apruebe antes de la conferencia en Copenhague proyectos que comprometerían al país a reducir para 2050 sus emisiones 80 por ciento respecto de los niveles de 1990.

Estados Unidos suscribió el Protocolo de Kyoto durante el gobierno de Bill Clinton (1993-2001), pero el gobierno de su sucesor, George W. Bush (2001-2009) retiró la firma en 2001.

Las iniciativas legislativas de Obama tienen el objetivo de persuadir a grandes países en desarrollo, como China e India, de acceder a reducir sus emisiones en el marco del tratado que regirá desde 2012.

La Cámara de Representantes (baja) ya aprobó los proyectos. El Senado considera hoy su propia versión del paquete. Pero altos funcionarios admiten que su sanción definitiva no se concretará antes de comienzos del año próximo.

A pesar de la caída de la preocupación y de la credibilidad de los científicos por parte del público estadounidense, 56 por ciento de los consultados por el Centro Pew dijeron preferir que su país se una a otros para afrontar el cambio climático. Apenas 32 por ciento se inclinaron por atacar el problema unilateralmente. La encuesta fortalece en el Congreso la posición de quienes se oponen a las acciones fuertes y rápidas alentadas por el gobierno de Obama contra el recalentamiento planetario.

El director asociado del Centro Pew para el área de investigaciones, Michael Dimock, atribuyó la caída de la proporción de entrevistados preocupados por el cambio climático y de quienes creen en que el fenómeno tiene origen humano al hecho de que la economía y el sistema de salud dominaron el debate político este año.

"La gente no sólo piensa en recalentamiento planetario. Están más concentrados en preocupaciones económicas y en el debate sobre la salud", dijo Dimock a IPS. "Las personas no tienen una opinión fija sobre cambio climático porque no piensan demasiado en eso."

Otras encuestas recientes muestran cambios en la opinión pública sobre aborto, inmigración "y un montón de cuestiones que eran realmente intensas hace dos años pero que han sido dejadas de lado".

Aun así, las conclusiones del sondeo son particularmente sorprendentes a la luz del consenso científico: el recalentamiento es aun más acelerado de lo que se creía hace apenas dos años, cuando el Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPPC), que reúne a cientos de los principales expertos mundiales en la materia, emitió su más reciente informe.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) advirtió el mes pasado, al publicar su Compendio Científico sobre Cambio Climático 2009, que el planeta está rápidamente aproximándose a ciertos umbrales o "puntos de desequilibrio" y que traspasarlos desbarataría permanentemente ecosistemas enteros que sostienen la vida de millones de personas.

Estudios reseñados en el Compendio del Pnuma prevén un aumento de la temperatura planetaria de hasta 4,3 grados --la hipótesis extrema del IPCC en 2007-- para fines de este siglo, aun si los países industrializados cumplen con sus metas más ambiciosas de reducción de emisiones, como la de 80 por ciento para 2050 acordada por la cumbre del Grupo de los 20 en julio.

La preocupación del público estadounidense en torno del cambio climático llegó a su pico en 2006 y 2007, cuando "An Inconvenient Truth" ("Una verdad inconveniente"), conducido por el ex vicepresidente Al Gore, fue un éxito de taquilla y ganó dos premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas . (FIN/2009)

lunes, 26 de octubre de 2009

CAMBIO CLIMÁTICO: Acción mundial en defensa de la atmósfera

Por Marcela Valente

BUENOS AIRES, 23 oct (IPS) - Con casi 5.000 acciones en 179 países, la sociedad civil reclamará este sábado a los gobiernos del mundo un nuevo protocolo de cambio climático que defina un límite a las emisiones de dióxido de carbono que puede tolerar la atmósfera, a fin de evitar impactos ambientales dramáticos.

En Bolivia, activistas viajarán a la cumbre de Chacaltaya, la montaña donde estaba el glaciar que se derritió por el recalentamiento global. En la Zócalo de la ciudad de México, el emblemático paseo, y en la histórica Plaza de Mayo de Buenos Aires están previstas manifestaciones. Y de la austral ciudad argentina de Ushuaia saldrán embarcaciones con pancartas para cruzar el canal de Beagle.

Son sólo algunas de las 500 acciones que se realizarán en la región este sábado, declarado por los organizadores Día Internacional de Acción Climática.

La campaña, que tiene el aval de Rajendra Pachauri, presidente del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC por su sigla en inglés), se llama "350" que es el número de partes por millón (ppm) de dióxido de carbono (CO2) que puede absorber la atmósfera sin graves alteraciones del clima.

Actualmente, en la atmósfera se concentran 390 ppm de CO2 que provoca el llamado efecto invernadero, y la proyección indica que esa concentración está aumentando dos ppm por año. El IPCC creía en 2007 que el número de emisiones debía estabilizarse en 450 ppm, pero ahora su presidente admite que eso no bastará y apoya la campaña 350.

En diálogo con IPS, el ecuatoriano Pablo Astudillo, coordinador de la campaña en América Latina, explicó que "el objetivo de esta iniciativa es lograr que, por medio de la opinión pública, los gobiernos acepten que el nuevo protocolo de cambio climático debe establecer el límite máximo de emisiones en 350 ppm de CO2".

Para eso, las organizaciones de la sociedad civil, comunidades o individuos inscriben en un sitio de Internet las acciones que se comprometen a realizar en el día de la campaña, de manera de llamar la atención en todo el mundo sobre esta voluntad no gubernamental de poner un límite seguro a las emisiones.

"Los científicos del IPCC están apoyando esta iniciativa porque admiten que ese nivel es el máximo que soporta la atmósfera para frenar el cambio climático", comentó Astudillo. También académicos de la estadounidense Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) señalan que para evitar catástrofes ambientales es necesario bajar las emisiones a ese nivel.

Según el científico James Hansen, de la NASA, el nivel máximo debería ser incluso más bajo, de 300 ppm. Añade que el nivel de 350 ppm permitiría apenas detener el derretimiento de los hielos del círculo Ártico, pero para su restauración, dado que perdió cerca de 80 por ciento de superficie, se debe bajar a 300 ppm.

El recalentamiento de la atmósfera provoca el derretimiento acelerado de los casquetes polares y de los glaciares, el aumento del nivel del mar, que amenaza la supervivencia de pequeños estados insulares, y trae también inundaciones, tormentas más frecuentes e intensas y sequías, con su secuela de hambre y aumento de las migraciones.

Los países parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se reunirán en diciembre en Copenhague, en su XV Conferencia, a fin de firmar un nuevo acuerdo que renueve los compromisos de reducción de emisiones de CO2 asumidos en el Protocolo de Kyoto, que llegan hasta 2012.

Pero los observadores señalan que las negociaciones para un acuerdo están estancadas. "Las posiciones de los países están muy dispersas", lamenta Astudillo.

Los únicos que respaldaron la campaña 350 en bloque son los que integran la Alianza de Estados Insulares y los países menos desarrollados, precisó. El resto está disperso, sin propuestas que logren atraer un consenso, remarcó.

Esto se advirtió en la reunión de septiembre en Bangkok, en la que los delegados no lograron alcanzar un acuerdo y decidieron volver a reunirse en noviembre en Barcelona. "Hay un borrador pero es muy amplio, con demasiados párrafos entre corchetes que reflejan las distintas posiciones", alertó.

Justamente, para Astudillo, esa es la diferencia principal con las negociaciones que precedieron la firma del Protocolo de Kyoto en 1997.

Entonces, Washington ponía trabas para comprometerse con la reducción de emisiones y de hecho nunca ratificó el acuerdo. "Ahora no es que se esté boicoteando un acuerdo desde Estados Unidos, pero hay muchas divisiones entre los países y no se logra llegar a un consenso", dijo. (FIN/2009)

CAMBIO CLIMÁTICO: Acción mundial en defensa de la atmósfera

Por Marcela Valente

BUENOS AIRES, 23 oct (IPS) - Con casi 5.000 acciones en 179 países, la sociedad civil reclamará este sábado a los gobiernos del mundo un nuevo protocolo de cambio climático que defina un límite a las emisiones de dióxido de carbono que puede tolerar la atmósfera, a fin de evitar impactos ambientales dramáticos.

En Bolivia, activistas viajarán a la cumbre de Chacaltaya, la montaña donde estaba el glaciar que se derritió por el recalentamiento global. En la Zócalo de la ciudad de México, el emblemático paseo, y en la histórica Plaza de Mayo de Buenos Aires están previstas manifestaciones. Y de la austral ciudad argentina de Ushuaia saldrán embarcaciones con pancartas para cruzar el canal de Beagle.

Son sólo algunas de las 500 acciones que se realizarán en la región este sábado, declarado por los organizadores Día Internacional de Acción Climática.

La campaña, que tiene el aval de Rajendra Pachauri, presidente del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC por su sigla en inglés), se llama "350" que es el número de partes por millón (ppm) de dióxido de carbono (CO2) que puede absorber la atmósfera sin graves alteraciones del clima.

Actualmente, en la atmósfera se concentran 390 ppm de CO2 que provoca el llamado efecto invernadero, y la proyección indica que esa concentración está aumentando dos ppm por año. El IPCC creía en 2007 que el número de emisiones debía estabilizarse en 450 ppm, pero ahora su presidente admite que eso no bastará y apoya la campaña 350.

En diálogo con IPS, el ecuatoriano Pablo Astudillo, coordinador de la campaña en América Latina, explicó que "el objetivo de esta iniciativa es lograr que, por medio de la opinión pública, los gobiernos acepten que el nuevo protocolo de cambio climático debe establecer el límite máximo de emisiones en 350 ppm de CO2".

Para eso, las organizaciones de la sociedad civil, comunidades o individuos inscriben en un sitio de Internet las acciones que se comprometen a realizar en el día de la campaña, de manera de llamar la atención en todo el mundo sobre esta voluntad no gubernamental de poner un límite seguro a las emisiones.

"Los científicos del IPCC están apoyando esta iniciativa porque admiten que ese nivel es el máximo que soporta la atmósfera para frenar el cambio climático", comentó Astudillo. También académicos de la estadounidense Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) señalan que para evitar catástrofes ambientales es necesario bajar las emisiones a ese nivel.

Según el científico James Hansen, de la NASA, el nivel máximo debería ser incluso más bajo, de 300 ppm. Añade que el nivel de 350 ppm permitiría apenas detener el derretimiento de los hielos del círculo Ártico, pero para su restauración, dado que perdió cerca de 80 por ciento de superficie, se debe bajar a 300 ppm.

El recalentamiento de la atmósfera provoca el derretimiento acelerado de los casquetes polares y de los glaciares, el aumento del nivel del mar, que amenaza la supervivencia de pequeños estados insulares, y trae también inundaciones, tormentas más frecuentes e intensas y sequías, con su secuela de hambre y aumento de las migraciones.

Los países parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se reunirán en diciembre en Copenhague, en su XV Conferencia, a fin de firmar un nuevo acuerdo que renueve los compromisos de reducción de emisiones de CO2 asumidos en el Protocolo de Kyoto, que llegan hasta 2012.

Pero los observadores señalan que las negociaciones para un acuerdo están estancadas. "Las posiciones de los países están muy dispersas", lamenta Astudillo.

Los únicos que respaldaron la campaña 350 en bloque son los que integran la Alianza de Estados Insulares y los países menos desarrollados, precisó. El resto está disperso, sin propuestas que logren atraer un consenso, remarcó.

Esto se advirtió en la reunión de septiembre en Bangkok, en la que los delegados no lograron alcanzar un acuerdo y decidieron volver a reunirse en noviembre en Barcelona. "Hay un borrador pero es muy amplio, con demasiados párrafos entre corchetes que reflejan las distintas posiciones", alertó.

Justamente, para Astudillo, esa es la diferencia principal con las negociaciones que precedieron la firma del Protocolo de Kyoto en 1997.

Entonces, Washington ponía trabas para comprometerse con la reducción de emisiones y de hecho nunca ratificó el acuerdo. "Ahora no es que se esté boicoteando un acuerdo desde Estados Unidos, pero hay muchas divisiones entre los países y no se logra llegar a un consenso", dijo. (FIN/2009)

domingo, 25 de octubre de 2009

MADERA: Menos papel y más energía

Por Gustavo Capdevila

GINEBRA, 20 oct (IPS) - Las actividades del sector forestal en los 56 países miembros de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) mejorarán en 2010, tras el enorme descenso registrado en 2008 y 2009, aunque todavía no se puede hablar de una recuperación plena.

Sin embargo, el rubro de la pulpa y el papel se aparta de esa tendencia y los pronósticos indican que en 2010 continuará decayendo, aclaró a IPS el especialista en productos forestales de la división de comercio y madera de la CEPE, Ed Pepke.

En realidad, el único segmento indemne a la actual crisis económica y financiera mundial ha sido el de madera empleada en la producción de energía, a causa del estímulo de los gobiernos a las fuentes renovables, en el marco de políticas para abatir emisiones contaminantes.

El mercado de la energía originada en la madera sigue creciendo a pesar de la caída de los precios del petróleo en más de 50 por ciento con relación a los valores de 2008, subrayó Pepke.

Los programas oficiales de apoyo a la energía renovable se canalizan en América del Norte a través de la producción de biocombustibles líquidos para el transporte, obtenidos de cultivos agrícolas como el maíz.

En cambio, los países europeos favorecen más el empleo de las energías renovables como fuentes de calor y de electricidad.

América del Norte (excepto México) y Europa conforman la CEPE junto con los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), que pertenecieron al dominio de la desaparecida Unión Soviética.

Aun cuando el sector de la madera atraviesa dificultades, los expertos de la agencia de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) advierten de que está llamado a ocupar cada vez mayor protagonismo, no solo económico sino también político, por el valor que entraña la absorción de carbono, gas esencial en los compromisos internacionales para mitigar el cambio climático.

Las actividades forestales pueden atravesar una transformación estructural a partir de 2012, opinó Pepke. Todo dependerá de las ambiciones que tenga el nuevo acuerdo internacional que sucederá al primer período de compromisos del Protocolo de Kyoto, precisó.

En ese aspecto, las negociaciones que la comunidad internacional sostendrá en diciembre en Copenhague pueden "determinar cambios dramáticos", consideró.

Algunas de las propuestas sobre la mesa indican la polémica inclusión de la forestación y la reforestación en los esquemas de absorción de dióxido de carbono que podría contemplar el nuevo tratado, mediante mecanismos de estímulo económico.

Mientras tanto, la realidad expuesta por la CEPE ubica en 8,5 por ciento el descenso del consumo de productos forestales registrado cuando comenzó la crisis en 2008, la contracción más severa soportada por el sector desde que en la década de 1970 se produjo el primer estremecimiento en la industria petrolera mundial.

El pronóstico para 2009 prevé un desplome del consumo de ese sector, con la excepción anotada de las maderas destinadas a generar energía.

Sin embargo, guiándose por los indicadores de la madera aserrada, la CEPE vaticina una recuperación en 2010, con aumentos del consumo de hasta 27,9 por ciento en la CEI, 2,5 por ciento en Europa, y 5,5 por ciento en América del Norte.

En conjunto, el consumo de madera aserrada durante 2010 crecerá 4,3 por ciento en los territorios de los países de la CEPE, que se extienden desde Asia central, en el este, hasta Alaska, en el oeste.

Los expertos de la ONU advierten de que aun cuando el mercado recupere su vitalidad, la capacidad de producción demorará en estabilizarse pues muchas plantas han cerrado, con efectos desastrosos en la fuerza de trabajo.

En la caída de la producción de pulpa y de papel intervienen tanto los efectos de la presente crisis económica y financiera mundial como la declinación propia del sector de publicaciones impresas, estimó Pepke.

El experto observó un detalle en apariencia contradictorio porque en el sector del papel se contrae el consumo destinado a periódicos, libros y otras obras, pero también corre la misma suerte la demanda de papel para embalaje, un rasgo más relacionado con la actividad económica general.

Las estimaciones indican que durante 2009 la producción de papel y cartón se reducirá nueve por ciento en Europa y cuatro por ciento en América del Norte. En el caso de la pulpa de papel, las pérdidas son parecidas en las dos regiones.

Pepke opinó que la propagación del trabajo electrónico reduce el empleo del papel, especialmente por la mayor conciencia ecológica de las generaciones jóvenes que evitan las impresiones superfluas.

En el campo del papel, las dos regiones, Europa y América del Norte, figuran como las mayores consumidoras. China todavía no ocupa una posición relevante, aunque domina las importaciones de papel usado que recicla para la producción. (FIN/2009)

CAMBIO CLIMÁTICO: La niña bonita de los hidrocarburos

Por Marcela Valente

BUENOS AIRES, oct (IPS) - La industria del gas natural, un recurso no renovable pero abundante, se ofrece como solución al recalentamiento global. Sin embargo, especialistas advierten que este hidrocarburo es una fuente de contaminación climática apenas menos intensa que el carbón y el petróleo.

Como el crudo y el carbón mineral, el metano, componente principal del gas natural, es uno de los combustibles fósiles que emiten sustancias de efecto invernadero, porque intensifican ese proceso natural en la atmósfera, conservando en ella por más tiempo el calor de los rayos solares.

Especialistas indican que es el más limpio de los combustibles fósiles, pero no es comparable a las energías renovables.

Este fluido puede ser "un actor clave" en la mitigación del cambio climático, dijo a IPS el argentino Roberto Brandt, presidente del comité coordinador de la Unión Internacional del Gas (IGU por sus siglas en inglés), integrada por unos 750 expertos de asociaciones de la industria en un centenar de países.

Brandt, que participó en la 24 Conferencia Mundial del Gas celebrada entre el 5 y el 9 de este mes en Buenos Aires, insistió en que se trata de un recurso abundante y en crecimiento, entre 25 y 30 por ciento menos contaminante que el petróleo y sus derivados, y entre 45 y 50 por ciento más limpio que el carbón y sus derivados.

Estos datos, que serán difundidos en diciembre en la 15 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 15) a realizarse en Copenhague, fueron confirmados por especialistas de la no gubernamental Fundación Bariloche de Argentina, orientada al desarrollo sostenible, pero al mismo tiempo relativizados.

"Desde el punto de vista de las emisiones de efecto invernadero, las gaseosas son un mal menor respecto de los hidrocarburos pesados", reconoció a IPS el economista Osvaldo Girardín, de la Fundación que participa en la elaboración del informe nacional sobre emisiones que será presentado en la COP 15.

Pero "si se compara con las energías renovables, como la eólica, la solar o la biomasa, ya no es tan limpia", añadió. "El balance es favorable, pero eso no quiere decir que con el gas natural se termina con las emisiones" contaminantes, aclaró.

En Brasil, por ejemplo, donde cerca de 80 por ciento de la energía se genera en centrales hidroeléctricas, el reemplazo por gas natural sería un retroceso. En cambio en China o Estados Unidos, donde la mayor producción es en centrales térmicas a carbón, "sería una medida de mitigación".

Brandt reconoció que "el sector energético es responsable de más de 70 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, y cualquier respuesta al problema del cambio climático lo tiene como un actor clave". En ese escenario, el gas es la opción menos contaminante de los combustibles fósiles.

En cualquiera de las proyecciones, dijo Brandt, su inserción en la matriz energética mundial es creciente. En una perspectiva conservadora, su participación pasará de 21 por ciento actual a 23 por ciento en 2030, y en un "escenario verde" el aumento en el mismo período llegará a 28 por ciento, aseguró.

Ese eventual "escenario verde" sería aquel en el que se penalizaran las emisiones de dióxido de carbono mediante impuesto, una iniciativa que está a estudio de los países parte de la Convención sobre Cambio Climático para el próximo período de compromisos de reducción de emisiones que suceda a las obligaciones emergidas del Protocolo de Kyoto.

El IGU considera que el gas natural podría contribuir a esa reducción de emisiones. Pero hay otras ventajas que ofrece esta industria, dijo Brandt. Por ejemplo, el uso de yacimientos agotados como depósitos para la captura y almacenamiento de carbono, una práctica que existe en Noruega.

Otro beneficio, alegó Brandt, es la mayor eficiencia relativa del gas para generar energía eléctrica. El metano emite 0,35 kilogramos de dióxido de carbono por cada kilovatio/hora de energía que genera, frente a un promedio de 0,80 kilogramos del carbón y de 1,2 kilos del lignito, un tipo de carbón de menor poder calorífico.

Lejos de preocuparse por el desarrollo de fuentes renovables, la industria del gas se ofrece como complemento. "Ya hay gasoductos y redes de distribución de gas natural que se están utilizando para transportar biogás", que se obtiene de la fermentación de ciertos residuos, ejemplificó Brandt.

Para Daniel Bouille, director del programa de Energía de la Fundación Bariloche, si se piensa que 40 por ciento de la energía eléctrica se produce a base del mucho más contaminante carbón, esta opción es superior.

"Si hay intención" de ampliar la participación del gas, "mejor", dijo, pero no se lo puede promover como si fuera una energía totalmente limpia.

Las pérdidas de metano --que tiene un efecto invernadero 20 veces más poderoso que el dióxido de carbono-- por emisiones fugitivas en el proceso de producción y distribución del gas, constituyen apenas dos por ciento del total producido, sostuvo Bouille.

También se libera metano en el venteo de gas, desaprovechado cuando está presente en yacimientos de petróleo y no hay mecanismos para recolectarlo o reinyectarlo. Una solución a la que suele acudir la industria es la quema, con la consecuente liberación de dióxido de carbono. (FIN/2009)

sábado, 24 de octubre de 2009

CAMBIO CLIMÁTICO: La niña bonita de los hidrocarburos

Por Marcela Valente

BUENOS AIRES, oct (IPS) - La industria del gas natural, un recurso no renovable pero abundante, se ofrece como solución al recalentamiento global. Sin embargo, especialistas advierten que este hidrocarburo es una fuente de contaminación climática apenas menos intensa que el carbón y el petróleo.

Como el crudo y el carbón mineral, el metano, componente principal del gas natural, es uno de los combustibles fósiles que emiten sustancias de efecto invernadero, porque intensifican ese proceso natural en la atmósfera, conservando en ella por más tiempo el calor de los rayos solares.

Especialistas indican que es el más limpio de los combustibles fósiles, pero no es comparable a las energías renovables.

Este fluido puede ser "un actor clave" en la mitigación del cambio climático, dijo a IPS el argentino Roberto Brandt, presidente del comité coordinador de la Unión Internacional del Gas (IGU por sus siglas en inglés), integrada por unos 750 expertos de asociaciones de la industria en un centenar de países.

Brandt, que participó en la 24 Conferencia Mundial del Gas celebrada entre el 5 y el 9 de este mes en Buenos Aires, insistió en que se trata de un recurso abundante y en crecimiento, entre 25 y 30 por ciento menos contaminante que el petróleo y sus derivados, y entre 45 y 50 por ciento más limpio que el carbón y sus derivados.

Estos datos, que serán difundidos en diciembre en la 15 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 15) a realizarse en Copenhague, fueron confirmados por especialistas de la no gubernamental Fundación Bariloche de Argentina, orientada al desarrollo sostenible, pero al mismo tiempo relativizados.

"Desde el punto de vista de las emisiones de efecto invernadero, las gaseosas son un mal menor respecto de los hidrocarburos pesados", reconoció a IPS el economista Osvaldo Girardín, de la Fundación que participa en la elaboración del informe nacional sobre emisiones que será presentado en la COP 15.

Pero "si se compara con las energías renovables, como la eólica, la solar o la biomasa, ya no es tan limpia", añadió. "El balance es favorable, pero eso no quiere decir que con el gas natural se termina con las emisiones" contaminantes, aclaró.

En Brasil, por ejemplo, donde cerca de 80 por ciento de la energía se genera en centrales hidroeléctricas, el reemplazo por gas natural sería un retroceso. En cambio en China o Estados Unidos, donde la mayor producción es en centrales térmicas a carbón, "sería una medida de mitigación".

Brandt reconoció que "el sector energético es responsable de más de 70 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, y cualquier respuesta al problema del cambio climático lo tiene como un actor clave". En ese escenario, el gas es la opción menos contaminante de los combustibles fósiles.

En cualquiera de las proyecciones, dijo Brandt, su inserción en la matriz energética mundial es creciente. En una perspectiva conservadora, su participación pasará de 21 por ciento actual a 23 por ciento en 2030, y en un "escenario verde" el aumento en el mismo período llegará a 28 por ciento, aseguró.

Ese eventual "escenario verde" sería aquel en el que se penalizaran las emisiones de dióxido de carbono mediante impuesto, una iniciativa que está a estudio de los países parte de la Convención sobre Cambio Climático para el próximo período de compromisos de reducción de emisiones que suceda a las obligaciones emergidas del Protocolo de Kyoto.

El IGU considera que el gas natural podría contribuir a esa reducción de emisiones. Pero hay otras ventajas que ofrece esta industria, dijo Brandt. Por ejemplo, el uso de yacimientos agotados como depósitos para la captura y almacenamiento de carbono, una práctica que existe en Noruega.

Otro beneficio, alegó Brandt, es la mayor eficiencia relativa del gas para generar energía eléctrica. El metano emite 0,35 kilogramos de dióxido de carbono por cada kilovatio/hora de energía que genera, frente a un promedio de 0,80 kilogramos del carbón y de 1,2 kilos del lignito, un tipo de carbón de menor poder calorífico.

Lejos de preocuparse por el desarrollo de fuentes renovables, la industria del gas se ofrece como complemento. "Ya hay gasoductos y redes de distribución de gas natural que se están utilizando para transportar biogás", que se obtiene de la fermentación de ciertos residuos, ejemplificó Brandt.

Para Daniel Bouille, director del programa de Energía de la Fundación Bariloche, si se piensa que 40 por ciento de la energía eléctrica se produce a base del mucho más contaminante carbón, esta opción es superior.

"Si hay intención" de ampliar la participación del gas, "mejor", dijo, pero no se lo puede promover como si fuera una energía totalmente limpia.

Las pérdidas de metano --que tiene un efecto invernadero 20 veces más poderoso que el dióxido de carbono-- por emisiones fugitivas en el proceso de producción y distribución del gas, constituyen apenas dos por ciento del total producido, sostuvo Bouille.

También se libera metano en el venteo de gas, desaprovechado cuando está presente en yacimientos de petróleo y no hay mecanismos para recolectarlo o reinyectarlo. Una solución a la que suele acudir la industria es la quema, con la consecuente liberación de dióxido de carbono. (FIN/2009)

viernes, 23 de octubre de 2009

Pronunciamiento político del Comité Mesoamericano de los Pueblos en solidaridad con las luchas de resistencia popular de Mesoamérica

Autor | Organizaciones de América Latina | Idioma | Español | Pais | América Latina | Publicado | 6 octubre 2009 13:20

"Denunciamos enérgicamente las violaciones a los Derechos Humanos de los pueblos originarios de Panamá –Gnobe y Naso- por el gobierno de Ricardo Martinelli, que utilizando sus aparatos represivos desalojó del Parque Catedral de Ciudad de Panamá al pueblo Naso, que se mantenía en protesta por la violenta expulsión de sus tierras."


Reunidas diversas delegaciones de los movimientos sociales y populares abajo firmantes, integrantes del Comité Mesoamericano/Foro Mesoamericano de los Pueblos, estando reunidas en la ciudad de Panajachel, Solola, Guatemala después de llevar a cabo una serie de reflexiones y denuncias sobre la coyuntura política mesoamericana, denunciamos enérgicamente:

1. Las violaciones a los Derechos Humanos de los pueblos originarios de Panamá –Gnobe y Naso- por el gobierno de Ricardo Martinelli, que utilizando sus aparatos represivos desalojó del Parque Catedral de Ciudad de Panamá al pueblo Naso, que se mantenía en protesta por la violenta expulsión de sus tierras.

2. La impunidad en los asesinatos de los compañeros obreros panameños Osvaldo Lorenzo, Luigi Arguelles, Al Iromi Smith, integrantes de SUNTRACS y FRENADESO.

3. La empresas trasnacionales buscan apoderarse de los recursos naturales y energéticos de los países de Mesoamérica. Las hidroeléctricas forman parte del Sistema de Interconexión Energética de América Central (SIEPAC) que unido a la Red Eléctrica Mexicana, dentro del Plan Puebla Panamá, han sido proyectados para generar un gigantesco mercado de producción, venta y distribución de energía eléctrica como parte del proyecto Mesoamericano de Integración y Desarrollo (antes PPP) para ser trasladado a las empresas estadounidenses en su territorio y a las empresas transnacionales en el corredor mesoamericano.

4. La militarización creciente en México como parte de la justificación de la lucha contra el narcotráfico, que ha tenido como saldo una serie de violaciones sistemáticas de Derechos Humanos para la población en general y las mujeres en particular. Asimismo, ha potenciado una violenta criminalización de la protesta social.

5. Condenamos la designación de Arturo Chávez Chávez como nuevo titular de la Procuraduría General de la República en México. Es conocida su nefasta trayectoria en relación con los feminicidios en Ciudad Juárez, Chihuahua. Su nominación al frente de la dependencia gubernamental perpetuara la impunidad y la violación sistemática de los derechos de las mujeres.

6. La Ley de Procedimientos de Observancia de los derechos de Propiedad intelectual (Ley 8039) en Costa Rica, que desconoce los derechos sociales y humanos de acceso al conocimiento, con una clara tendencia a eliminar el derecho universal a la educación.

7. La empresa minera de capital canadiense Vanessa Ventures que con el apoyo incondicional del gobierno costarricense, impulsa la destrucción de los hábitats ecológicos de la cuenca del Río San Juan.

8. El cierre de los espacios de participación política a jóvenes, específicamente al en el área urbana y rural en el territorio guatemalteco, cimentando la incapacidad administrativa y operativa del sistema educativo.

9. Al congreso de la República de Guatemala, ratifique y firme la propuesta de ley 38-69, de esta manera se institucionalizaría la temática, provocando con ello la creación del Ministerio de la Vivienda.

10. Nuestro profundo rechazo a la iniciativa PROREFORMA la cual es un proyecto de la oligarquía guatemalteca, que busca través de reformas a la Constitución consolidar un Estado Neoliberal y afianzar el control del mismo.

11. Denunciamos la problemática alimentaria en Guatemala que agrava la situación del área rural. Exigimos al Congreso de la República la aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral, dando con esto respuesta a la conflictividad agraria, laboral y ambiental del país.

12. Rechazamos rotundamente la exploración, explotación y depredación de los recursos naturales y las concesiones otorgadas por distintos gobiernos de Guatemala, por lo que exigimos al Gobierno que anulen las licencias para estos fines y el manejo sostenible de dichos recursos y apoyar la autogestión comunitaria.

13. Exigimos al Estado y Gobierno de Guatemala la liberación del Compañero Ramiro Choc y el cese de la criminalización de las luchas populares.

14. Exigimos al Estado de Guatemala, a los Empresarios y Municipalidades del país el pago de la deuda histórica al Seguro Social (IGSS) que asciende a la cantidad de Q.16,133.6 millones de quetzales al 30 de junio 2009.

15. Exigimos al Organismo Ejecutivo del Gobierno de Guatemala que no continúe con la violación sistemática del artículo 100 de la Constitución Política de República y asigne la cantidad correspondiente a la Seguridad Social en el Presupuesto General de la Nación.

Estas situaciones reflejan una clara tendencia de las oligarquías transnacionales y los gobiernos antidemocráticos servilistas, que tienen como objetivo la depredación y apropiación de los recursos naturales de los pueblos, la detentación del poder y la represión sistemática de los movimientos sociales.

Ante este contexto exigimos:

A. Que el gobierno de Panamá presidido por Ricardo Martinelli acoja las exigencias de los pueblos originarios Ngobes y Campesinos como lo son la ratificación del Convenio 169 de la OIT, cancelación de las concesione hidroeléctricas y mineras, exigidas por la Movilización Nacional Indígena, Campesina y Popular.

B. Delimitación del territorio de los pueblos originarios Nasos a través de una ley Comarcal.

C. Una ley socioambiental en amparo a la biodiversidad, patrimonio y cultura ecológica de Panamá.

D. Investigación, enjuiciamiento de los asesinos de los compañeros obreros panameños Osvaldo Lorenzo, Luigi Arguelles, Al Iromi Smith integrantes de SUNTRACS y FRENADESO.

E. La suspensión permanente del proyecto de minería de oro a cielo Crucitas en Costa Rica, así como la eliminación de cualquier posibilidad de consolidación minera en la zona norte del país.

F. Respeto a los pueblos indígenas y comunidades amenazados por la construcción de los proyectos hidroeléctricos Diquis y Pacuare, y otros proyectos en control del capital privado en comunidades del Valle Central de Costa Rica.

G. Que el gobierno salvadoreño se retire de las negociaciones del Acuerdo de Asociación (ADA) y que revise los Tratados de Libre Comercio con los Estados Unidos de Norteamérica, por atentar contra la soberanía alimentaria.

H. Que se detenga la construcción de la Represa El Chaparral, sobre el río Torola, así como los permisos de explotación minera en el departamento de Cabañas, al norte de El Salvador.

I. Coherencia al presidente de El Salvador Mauricio Funes, respecto a su discurso en campaña política, apoyando a las mayorías para su empoderamiento no de una forma asistencialista, sino para fortalecer el movimiento popular salvadoreño, siendo un gobierno de unidad, igualdad e inclusión social.

J. La inmediata liberación de la compañera y compañeros presos Sara López (integrante del Comité Mesoamericano de los Pueblos) Joaquín Aguilar y Guadalupe Borjas, criminalizados en su justa lucha por la defensa de los Derechos Humanos en Campeche, México, así como la cancelación del proceso penal que se sigue a Elmer Castellanos y Guadalupe Lizcano, puestos en libertad el pasado 23 de septiembre.

K. La cancelación definitiva de las represas hidroeléctricas El Zapotillo, Arcediano en Jalisco; La Yesca y Picachos en Nayarit; Paso de la Reyna en Oaxaca; la cancelación del Proyecto Eólico de La Venta en el Istmo Oaxaqueño y el resarcimiento a los desplazados por la construcción de la presa El Cajón en Nayarit.

L. Que el gobierno nicaragüense asuma su papel de protección a la ciudadanía afectada por transnacionales y grupos económicos, como los afectados por el Nemagón (bananeros) y por insuficiencia renal crónica (cañeros).

M. Restitución del aborto terapéutico en Nicaragua, así como la implementación de medidas urgentes y drásticas contra los violadores y asesinos de mujeres y niñas.

N. Rechazamos la negociación de los Acuerdos de Asociación que afectan el proceso de integración regional planteada desde los movimientos sociales nicaragüenses. La participación ciudadana equitativa, al momento de presentar cualquier reforma a la constitución política.

O. El manejo sostenible de los recursos naturales en la republica de Guatemala y la represión comunicaría, evitando la criminalización.

P. El esclarecimiento a las amenazas realizadas a los sectores de derechos humanos y el movimiento sindical en el territorio guatemalteco y el esclarecimiento de muertes, tipificadas como extrajudiciales.

Q. al estado guatemalteco, garantizar el derecho al trabajo y la no aprobación del convenio 175 de la OIT, referente al trabajo parcial.

En tanto, el Foro Mesoamericano de los Pueblos felicita fraternalmente a nuestras hermanas y hermanos por los avances y triunfos los que se han logrado recientemente:

- Admisión de la demanda presentada por las comunidades Ngobes, afectadas por la concesión y toma forzada de sus tierras en la cuenca del Río Changuinola en Panamá, para la construcción de la represa hidroeléctrica Chan 75 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

- La suspensión del Proyecto Hidroélectrico La Parota en el Estado de Guerrero, México por las y los compas del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (CECOP) que durante seis años logró impedir la construcción de este megaproyectó por el gobierno mexicano.

- La formulación de una propuesta de Ley de Desarrollo Rural Integral por varias organizaciones campesinas y las organizaciones Alianza de Mujeres Rurales, Amigos por la Paz, Federación Sindical Obrero Campesina (FESOC) y CONAPAMG adscritas a CNSP.

- El armado de propuesta de Ley de Vivienda que hace más social en beneficios de los más desprotegidos de Guatemala exigiendo la creación de un ministerio de la vivienda por parte de CONAPAMG, organización adscrita a la CNSP.

- Por la consulta popular en contra de la minería a cielo abierto y las empresas transnacionales de la energía eléctrica en varios de departamentos del occidente y suroccidente de Guatemala. Participaron hermanas y hermanos de CONAPAMG adscrita a CNSP y Asamblea Departamental por la Defensa de los Territoritorios de Huehuetenango y San Marcos (ADH) organización participante en el Foro Mesoamericano de los Pueblos.

Hacemos un llamado a los movimientos populares, organizaciones sociales, civiles, comunidades, pueblos en América Latina para consolidar acciones tendientes a enfrentar de manera organizada y coordinada los embates del poder hegemónico.

Comité Mesoamericano de los Pueblos

Honduras: Bloque Popular (BP); Costa Rica: Red de Control Ciudadano; El Salvador: Red Sinti Techan; Guatemala: Coordinadora Nacional Sindical y Popular (CNSP); México: Alianza Mexicana por la Autodeterminación de los Pueblos; Nicaragua: Movimiento Social Nicaragüense “Otro mundo es posible”; Panamá: Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos Sociales, (FRENADESO);

Organizaciones presentes en la reunión del Comité Mesoamericano

Costa Rica:Grito de los Excluidos, Poder Estudiantil Popular (PEP), Movimiento Patriótico Popular (MPP), Movimiento Alternativa de Izquierdas (MAIZ); El Salvador: Red de Ambientalistas en Acción (RAA); Guatemala: Asociación Amigos por la Paz, Alianza de Mujeres Rurales, Coordinadora Nacional de pobladores de Áreas Marginadas (CONAPAMG), Coordinadora Nacional de Educadores Rurales de Población Desarraigada de Guatemala (CNERPDG), Movimiento Estudiantil Universidad de San Carlos de Guatemala (MEUSAC), Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Guatemala (STUSC), Asamblea Departamental por la Defensa del Territorio, Huehuetenango (ADH); México: CECOP-La Parota, Comunidades Campesinas y Urbanas Solidarias con Alternativas (COMCAUSA, A.C.); Nicaragua: REDSCOM, Comité Zapatista de Solidaridad; Panamá: Colectivo Voces Ecológicas (COVEC).

Otras Organizaciones del Foro Mesoamericano

Honduras:Unión Revolucionaria del Pueblo (U.R.P); Costa Rica: Red Costarricense de Agendas Locales de Mujeres, ACAMUDE, Asociación de Iniciativas Populares Ditsö, Iglesia Luterana Costarricense (ILCO); Confederación Solidaridad; El Salvador: Red Frente a los Transgénicos; Gay Sin Fronteras, Mujeres Mesoamericanas, Frente Estudiantil Jorge Arias (FES); Guatemala:Consejo de los Pueblos en Defensa del Territorio, Huehuetenango, Federación Sindical Obrero Campesino (FESOC), Unidad de Asentamientos de Guatemala (UNASGUA),Sindicato de Trabajadores Artistas y Similares (STRAGYS), Sindicato de técnicos en Laboratorio Clínico y Similares (SINTELACS), Coordinadora de Organizaciones sindicales y populares de Escuintla (COSPE), Asociación de Jubilados de la Universidad de San Carlos (AJUSAC); México: Marcha Mundial de las Mujeres–Chiapas, Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), Movimiento Agrario Indígena, Zapatista, Veracruz (MAIZ- VER), Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo.

27 de septiembre, 2009. Panajachel, Sololá, Guatemala.

Fuente: Minga Informativa de Movimientos Sociales

Agroecología y Soberanía Alimentaria: dos conceptos en movimiento

Autor | Daniel López García | Idioma | Español | Pais | Internacional | Publicado | 6 octubre 2009 14:29

"En definitiva, la Agroecología y la Soberanía Alimentaria están permitiendo construir un movimiento social que aúna a muy diversos actores sociales en torno a un pacto social por la agricultura social, local y sostenible, y por un mundo rural vivo."

La actividad agraria ha sufrido a lo largo del siglo XX importantes transformaciones en sus formas de producción y en los modelos sociales en los que se inserta. En pocas décadas ha pasado de ser la actividad económica principal de las sociedades humanas a ser una actividad residual que paulatinamente se ha ido transfiriendo a los países “subdesarrollados”. En cualquier caso, la mitad de la población mundial habita en el medio rural y sigue dependiendo directamente de la agricultura, la pesca o la ganadería. Pero la otra mitad de la población, la que vivimos en ciudades o en sociedades urbanizadas, hemos asumido modelos económicos en los que la actividad económica se centra en la creación de valor añadido a partir de la incorporación de información a los productos, actividad que, por cierto, es la que genera mayores plusvalías.

En España, desde 1975 la población activa agraria ha caído desde el 25 hasta el 4 por ciento actual, habiéndose perdido en este período más de un millón y medio de empleos en el sector, lo cual viene a ser una reconversión brutal del mismo, ligada a cambios culturales profundos en cuanto a la alimentación [1]. Ambos procesos reflejan una sola dinámica, la pérdida de importancia de la agricultura en nuestra sociedad.

El modelo agroalimentario global e industrial, a debate

Los impactos negativos (sociales, territoriales, ecológicos, sanitarios) del modelo agroalimentario predominante en la actualidad han saltado al debate público en los últimos años. El aspecto más candente en las sociedades desarrolladas sería el sanitario (Gripe A, Gripe Aviar, Vacas locas, pollos con dioxinas...). La explosión urbanística de los últimos años ha llevado también al surgimiento de multitud de movilizaciones y organizaciones en lo que se han llamado “Plataformas en defensa del territorio”, que se han expresado a lo largo de todo el territorio nacional, y especialmente en toda la costa mediterránea. Pero la movilización que abrió al conjunto de la población española una visión crítica del modelo territorial y agrario fue aquella en contra del Plan Hidrológico Nacional, publicado en 1998, que alcanzó sus mayores movilizaciones en contra del trasvase Ebro-Segura en Cataluña y Aragón.

En paralelo a estos movimientos ciudadanistas [2], desde visiones críticas con el modelo capitalista global se están articulando también, alrededor de la problemática agraria, alianzas interesantes entre los diversos actores sociales preocupados por las formas de manejo del territorio y los recursos naturales. La interconexión de las problemáticas socioambientales del campo y de la ciudad se comienza a percibir, así como los absurdos que genera esta dualidad [3] y quizá también la importancia de las actividades económicas del sector primario para el conjunto de la sociedad, en un sentido social, cultural, ecológico y también cultural. Y este nuevo escenario está permitiendo la eclosión de interesantes alternativas [4].

Sin duda, lo más destacable de este tipo de movimientos es la apuesta por una nueva cultura política, que pretende superar la dicotomía entre Estado y mercado –lo público y lo privado– y entre sociedad y naturaleza, hacia nuevas formas de gestión de los recursos naturales construidas alrededor de lo social o colectivo. Víctor M. Toledo [5] define este tipo de movimientos como “disidencias productivas a la modernización agraria”, distinguiendo en ellos a dos “ámbitos sociales que parecen mantenerse como verdaderos focos de resistencia civilizatoria”: uno ubicado en ciertas “islas o espacios de premodernidad o preindustrialidad [...] en aquellos enclaves donde la civilización occidental no pudo o no ha podido aún imponer y extender sus valores, prácticas, empresas y acciones de modernidad”; y otro ámbito que califica como postmoderno y en el que situaríamos a las experiencias de las que estamos hablando, que estaría constituido por la “gama polícroma de movimientos sociales y contraculturales”.

Del Ecologismo Social a la Agroecología

La agicultura ecológica llega al Estado Español en los años 70 de la mano de neorrurales centroeuropeos, y se extiende en mayor medida de la mano del movimiento neorrural doméstico de los años 80 [6], mientras que la reconversión del sector agrario y el abandono de los pueblos vivía sus momentos más dramáticos. En esos años surgen también los primeros grupos de consumo de alimentos ecológicos, en lo que sería un incipiente movimiento social de profundas raíces ecologistas y muy crítico con el modelo económico capitalista y con la sociedad urbano-industrial. A finales de los 80 surge en la Universidad de Córdoba el Instituto de Sociología y Estudios Campesinos (ISEC), que de la mano de su trabajo de acompañamiento a los movimientos jornaleros y sus apoyos en Latinoamérica introduce en Andalucía la Agroecología [7]. Esta convergencia entre academia y movimientos sociales generó en los 90 un importante desarrollo de cooperativas de producción ecológica ligadas al Sindicato de Obreros del Campo (SOC), así como de grupos de consumo en las ciudades andaluzas; y lanzó al resto del Estado español las propuestas agroecológicas, que se fueron traduciendo en numerosos proyectos sociales que transponían la teoría, con sus formas, también en contextos urbanos o periurbanos, como podrían ejemplificar, desde principios de esta década, Bajo el Asfalto está la Huerta (BAH!) en Madrid o la Xarxa Agroecológica de Catalunya.

Hoy la agricultura ecológica certificada está asentada en el territorio español, cubriendo un 5 por ciento de la superficie cultivada y con crecimientos anuales de dos cifras, suponiendo una alternativa importante para muchas pequeñas explotaciones agrarias. Pero lo que representaba de alternativa sociopolítica y de movimiento social ha sido eclipsado por su exitosa irrupción en el gran mercado, controlando hoy la gran distribución el 65 por ciento de la comercialización, y la mayor parte a través de marcas blancas. Sin embargo, diversas organizaciones y movimientos sociales han hecho de la agroecología un eje de acción importante en sus agendas, al percibir su potencial en la construcción de nuevos modelos sociales.

Eduardo Sevilla Guzmán la definió recientemente como el “manejo ecológico de los recursos naturales a través de formas de acción social colectiva que presentan alternativas al actual modelo de manejo industrial de los recursos naturales mediante propuestas, surgidas de su potencial endógeno, que pretenden un desarrollo alternativo desde los ámbitos de la producción y la circulación alternativa de sus productos, intentando establecer formas de producción y consumo que contribuyan a encarar la crisis ecológica y social, y con ello a enfrentarse al neoliberalismo y a la globalización económica.” [8].

La idea de la Agroecología se convierte en práctica de muy diversas formas, pero en base a ella se encuentran nuevas formas de organización de los pequeños productores ecológicos con los muchos grupos y cooperativas de consumo de todo el territorio. Estos grupos, si bien alcanzan una escasa importancia económica (unas 1.500 familias en Euskadi, 1.200 en Andalucía, 1.000 en Catalunya o en la Comunidad de Madrid), suponen un importante movimiento social por su amplia implantación territorial, su crecimiento constante, y la diversidad de formas que adopta. Los colectivos más ideologizados (como aquellos incluidos dentro de lo que se ha llamado cooperativas agroecológicas, con referencias en el BAH! madrileño) y los más organizados están abriendo, a su vez, importantes espacios de encuentro, reflexión y acción política en aspectos como el consumo o el mercado agroalimentario –de lo local a lo global–, o en temas más concretos como el de las semillas y el de los transgénicos. Estos dos nuevos movimientos, que son expuestos en detalle en otros artículos de esta edición, son otros ejemplos de movilización social que encontramos actualmente alrededor de la Agroecología.

Soberanía Alimentaria, de lo global a lo local

El concepto de Soberanía Alimentaria proviene de La Vía Campesina, que la define como “la organización de la producción y el consumo de alimentos de acuerdo a las necesidades de las comunidades locales otorgando prioridad a la producción y el consumo locales domésticos”. Fue desarrollado principalmente para contrarrestar el discurso oficial en las negociaciones comerciales globales, que pretende que una mayor tecnologización de la agricultura y la liberalización del comercio agrario van a librar al mundo del hambre. Y La Vía Campesina es una organización compuesta por 148 organizaciones de campesinos e indígenas que agrupan a 200 millones de personas, con implantación en 69 países, que se opone frontalmente a este discurso.

En el Estado español, Plataforma Rural lleva desde 1996 trabajando por construir la Soberanía Alimentaria en lo local. Esta organización aglutina a organizaciones rurales y urbanas, de agricultores, de consumidores, ecologistas, ONG para el desarrollo y otras en esta línea, y de este encuentro han salido numerosas campañas (contra la PAC, contra los transgénicos, etc.) y proyectos (Red estatal de Semillas, Universidad Rural Paulo Freire, etc.) en la línea de la Agroecología y de la Soberanía Alimentaria, alcanzando una legitimidad y unos impactos sobre la sociedad que ninguno de estos actores podría alcanzar aisladamente. Con el apoyo de Plataforma Rural, La Vía Campesina-Europa lanzó en 2008 una propuesta para construir Foros locales por la Soberanía Alimentaria en el Estado español. De esta forma, en pocos meses se han constituido en diversos territorios (Madrid, Catalunya, Galiza, Euskadi, Aragón, Pais Valencià, etc.) plataformas que agrupan a colectivos y personas para desarrollar conjuntamente la lucha contra la globalización agroalimentaria, y a la vez apoyar y construir en lo local alternativas a la misma, en la línea de la agroecología que ya hemos ido ilustrando.

En definitiva, la Agroecología y la Soberanía Alimentaria están permitiendo construir un movimiento social que aúna a muy diversos actores sociales en torno a un pacto social por la agricultura social, local y sostenible, y por un mundo rural vivo. Este movimiento crece a gran velocidad y supone un interesante espacio de encuentro entre otros movimientos y organizaciones sociales, que encuentran con las propuestas que aquí hemos mencionado formas de anclarse en el cotidiano y en los territorios, alrededor de una actividad tan central como la alimentación. Apartir de lo expuesto, se trata de seguir trabajando en profundizar en lo local, y a la vez de ir conectándonos hacia lo más global para luchar, desde nuestras limitaciones y con nuestras potencialidades, contra la globalización capitalista y los acuciantes problemas que nos brinda.

Daniel López García es técnico investigador en Agroecología y Desarrollo Rural y miembro de Ecologistas en Acción. Este artículo ha sido publicado en el nº 39 de la Revista Pueblos, septiembre de 2009.
Notas

[1] Desde los años 50, el gasto medio familiar en alimentación ha caído del 50 al 25 por ciento. Sin embargo, casi la mitad del 25 por ciento actual se reparte entre productos procesados y precocinados, y en alimentación fuera de casa. En definitiva, el producto fresco, y sobre todo los alimentos vegetales, se van quedando paulatinamente fuera de nuestros hogares, desplazándose así el valor añadido desde los agricultores hacia la agroindustria y la hostelería. No entraremos en los aspectos de la Gran Distribución, que ya se tratan en otros artículos de esta edición.

[2] O lo que se ha venido a llamar movimientos NIMBY: “Not In My BackYard”.

[3] Hemos desarrollado en profundidad esta idea en LÓPEZ GARCÍA, D. y LÓPEZ LÓPEZ, J.A. (2003): Con la comida no se juega. Alternativas autogestionarias a la globalización capitalista desde la agroecología y el consumo, Ed. Traficantes de Sueños, Madrid.

[4] Para ampliar, se puede consultar el texto Los pies en la tierra (Autoría Colectiva, 2006, Virus Editorial, Barcelona).

[5] TOLEDO, V. M. (2000): “La paz en Chiapas”, Ediciones Quinto Sol S.A. de C.V., México.

[6] Aeste respecto, se puede consultar el texto Colectividades y Okupación Rural (COLECTIVO MALAYERBA, 1999, Ed. Traficantes de Sueños, Madrid).

[7] La propuesta agroecológica, adaptada al contexto europeo, se desarrolla en profundidad en Introducción a la Agroecología como Desarrollo Rural Sostenible (GUZMÁN CASADO et al., 2000, Mundi-Prensa, Madrid). También se puede consultar la extensa bibliografía de Eduardo Sevilla Guzmán, director del ISEC.

[8] SEVILLA GUZMÁN, E. (2006): “Agroecología y agricultura ecológica: hacia una ‘re’ construcción de la soberanía alimentaria”, Revista Agroecología, nº 1, Universidad de Murcia.

Fuente: Revista Pueblos